Priorizando la salud dental, y conscientes de la importancia en la apariencia, disponemos de la última generación de materiales y los métodos de implantología más novedosos.
Hoy en día los implantes dentales son la primera opción para reponer piezas dentarias, los mismos funcionan como raíces artificiales de titanio que, a través de una cirugía muy sencilla, son instalados en los maxilares. Cuando el implante se ha integrado al hueso, se coloca un pilar (o muñón) que conecta al implante con la futura corona (diente).
Existen diversas técnicas que varían en función de las características individuales de cada paciente. El procedimiento es planificado de antemano a través de un estudio metódico, mediante el análisis del caso y la toma de radiografías y tomografías computadas. Así, se logra definir la cantidad de implantes a colocar y si es necesario o no recurrir a alguna de las diversas técnicas de regeneración del hueso, porque existe un pequeño porcentaje de casos en los cuales la cirugía convencional con implantes no se puede llevar a cabo y en estas situaciones, el cirujano maxilofacial dispone de técnicas quirúrgicas avanzadas que posibilitan la colocación de los mismos
Existen diversidad de técnicas y variarán en función de las características individuales de cada paciente, a modo de ejemplo:
Con controles periódicos, siguiendo las indicaciones del profesional y manteniendo una muy buena higiene dental, se minimizan los riesgos del tratamiento.
¿POR QUÉ SOMOS UN CENTRO DE REFERENCIA EN IMPLANTOLOGÍA?
En PCG Odontología Integral somos líderes en implantología gracias a la continua formación e investigación de nuestro equipo de trabajo, que nos mantiene siempre a la vanguardia en las técnicas y tecnologías de colocación de implantes dentales.
LOS 3 VALORES DIFERENCIALES DE PCG
Nuestro equipo está conformado por especialistas de gran trayectoria y docentes universitarios que ponen su experiencia al servicio de cada paciente.
La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura facial: boca, dientes, maxilares, cara, cabeza, cuello.
Muy raramente la cirugía puede realizarse el mismo día de la consulta. Se requiere previamente la evaluación clínica del profesional, el análisis de los estudios por imágenes y los antecedentes médicos de interés para poder planificar la cirugía.
Esta especialidad involucra entre los procedimientos más usuales:
Levantamiento de piso de seno, injerto de hueso, etc.
La extracción de las muelas de juicio es el procedimiento realizado con más frecuencia por el Cirujano Maxilofacial.
Las extracciones se realizan bajo anestesia local y se requiere de una consulta previa. La cirugía habitualmente toma menos de una hora y puede realizarse la extracción de una, dos o las cuatro muelas del juicio en una sola sesión.
Antes de removerlos, generalmente es necesario realizar una biopsia, que implica la remoción de una pequeña porción del quiste que es enviada al laboratorio donde se examina y analiza.
La cirugía se puede realizar bajo anestesia local o general dependiendo del caso. Los quistes más grandes pueden requerir de la reconstrucción de las estructuras óseas.
El interior de la boca está normalmente cubierto por mucosa que es suave y de color rosado. Cualquier alteración en esta apariencia es un signo de alerta para un proceso patológico donde el más serio es el cáncer oral. Estos cambios pueden ser detectados en los labios, mejillas, paladar y encía alrededor de los dientes, lengua, cara y/o cuello. No ignore bultos o manchas sospechosas, y ante cualquier sospecha no dude en consultar.
Las fracturas del esqueleto maxilofacial en la mayoría de los casos requieren de tratamiento quirúrgico para su inmovilización, el mismo suele realizarse bajo anestesia general. Sin embargo existen situaciones en las cuales la indicación es un tratamiento no quirúrgico que puede realizarse en el consultorio dental.
Es la disciplina que se encarga del tratamiento quirúrgico de las mal posiciones maxilo mandibulares que no pueden ser corregidas únicamente con ortodoncia.
Los beneficios de tener los dientes alineados van más allá de la estética, una mordida apropiada también contribuye a mejorar la salud bucal y general. Además de solucionar el componente estético, permite resolver problemas funcionales asociados a una mala mordida, aliviando molestias articulares y dolores musculares. También está indicado como tratamiento previo y posterior a la cirugía Ortognática. Esperamos tu consulta para asesorarte con las distintas opciones de ortodoncia disponibles:
Son modernas alternativas para alinear tus dientes sin la utilización de brackets. Se utilizan placas transparentes plásticas que van moviendo de forma gradual tus dientes. Estas placas se usan 22 horas al día, y se cambian en general cada dos semanas, ya que cada placa trae consigo un nuevo movimiento dental. Su ventaja es que son altamente estéticos, cómodos, y fáciles de usar e higienizar. La duración del tratamiento y la cantidad de alineadores necesarios depende de la complejidad del tratamiento.
La Periodoncia es la especialidad encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los tejidos que rodean a los dientes (las encías y el hueso que da soporte a las piezas dentarias).
Para tratar las enfermedades periodontales, se realiza una limpieza profunda en la cual se elimina la placa bacteriana y el sarro. Sin embargo, si la enfermedad está avanzada podría ser necesario practicar algún tipo de cirugía periodontal.
Cirugía Periodontal
La cirugía periodontal incluye técnicas quirúrgicas que están focalizadas principalmente en la curación y mantenimiento de la salud de las encías, así como también en lograr correcciones en la forma de la misma con fines estéticos, tanto en dientes como en implantes dentales.
La disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) es actualmente un problema que afecta a muchas personas. Existen tres tipos de trastornos de la ATM:
Entre otros motivos que generan estas disfunciones, el más común se debe al aumento del estrés en la vida cotidiana, y a su vez pueden ser causadas o agravadas por el bruxismo. Estos trastornos se caracterizan por producir dolores de cabeza, dolores musculares en la cabeza, cuello, y músculos masticadores, dolor de oídos y alteraciones de los dientes.
Las placas de descanso (miorrelajantes), junto con la fisioterapia es el único tratamiento demostrado para prevenir las secuelas del bruxismo en los dientes y aliviar los síntomas en la articulación temporomandibular como así también en los músculos masticadores y cervicales. Son placas acrílicas rígidas que se interponen entre ambos maxilares evitando el contacto de los dientes durante las fuerzas descontroladas. Al mismo tiempo ayudan a relajar los músculos responsables de éstas.
Las placas deben ser confeccionadas de manera personalizada para cada paciente. Asimismo debe ser ajustada y controlada periódicamente.
La prótesis dental es un dispositivo diseñado para reemplazar los dientes perdidos, pueden ser fijas o removibles.
La prótesis dental fija es cualquier prótesis dental que se coloca en el consultorio odontológico y no se retira por el paciente. Consiste en una corona que cubre el diente y se sostiene sobre un poste, ambos hechos a medida. Para obtener mejores resultados estéticos, en los dientes anteriores, se utilizan coronas de porcelana pura, que reproducen en forma y color la dentadura original.
La prótesis dental removible es una prótesis que se retira cada día para limpiarla. A menudo, estas prótesis se hacen para las personas que quieren tener dientes rápido, que no tienen suficiente hueso para insertar los implantes, o por razones económicas.
El Tratamiento de conducto es un tratamiento cuyo objetivo es salvar las piezas dentarias de la extracción. Es importante realizar la reconstrucción del diente tras haber realizado el tratamiento de conducto ya que así protegemos al diente de que no aparezcan nuevas caries y con ello evitamos la reinfección del conducto lo que llevaría a la pérdida de la pieza dentaria.
Para realizar un blanqueamiento cuyo objetivo es reducir uno o más tonos del color de las piezas dentarias, es necesario tener la boca en óptimas condiciones de salud. Existen dos tipos de blanqueamientos: